El Acoso Sexual
El
 hombre tiene un sin número de imperfecciones, y dentro de esas miles de
 imperfecciones tenemos la acción de atentar contra la dignidad y 
voluntad de una persona, a eso se le llama ¨Acoso Sexual¨ tambien se 
entiende como cualquier forma de conducta verbal o física con naturaleza
 sexual, con el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, 
creando en ellos un hambiente hóstil e intimidatorio, causando traumas y
 mucha inseguridad.
 
 Sabemos
 muy bien que el acoso sexual sucede para ambos géneros, pero por 
algunas razones es mas propenso para la mujer, ya que físicamente pueden
 ser mas débiles o a raíz del abuso de poder de parte de un hombre, 
tambien podemos decir que la mujer carece de confianza en si misma. En 
otras palabras el acoso sexual ha sido y es una herramienta para 
perpetuar la subordinación de las mujeres.
En
 algunos lugares o mas bien en la mayoría de ellos, las mujeres está 
directamente relacionado a su pocisión social en general, en pocas 
palabras son consideradas como ¨ciudadanos de segunda clase¨
Dentrro de los acosadores hay dos tipos: El asesino y el que opera en secreto.
El
 asesino es el mas directo, es al que de primera plana se le nota la 
intención, tiene varias estrategias como los chistes sucios, cuentan 
alguna anecdota sexual o incluso mandan fotos relacionadas o 
inadecuadas.
El
 otro tipo de acosador opera en silencio ese es mas sutíl con sus planes
 maliciosos, se puede decir que es mas¨ estratégico que el asesino, 
utilizan las manipulación una a uno, tambien puede haber amenazas si la 
víctima no acepta dicha solicitud entre otras esstrategias.
Hay muchos efectos que causa el acoso sexual, los de salud, económicos, y sociales.
En
 los efectos sobre la salud esta: el ansiedad, estrés, fatiga, 
depresión, ganancia de peso o pérdida de peso, dolores de cabeza, 
alteración del sueño.
En
 los efectos económicos, Disminución del rendimiento en su trabajo, ya 
que solo pasa pensando en el acoso en el cual ha sido víctima eso puede 
llevar a un despido, fin de contrato o traslado. Perdida de referencias,
 o recomendaciones para otro posible trabajo.
En
 los efectos sociales el o la acosada puede ser tachada por la sociedad,
 la pérdida de confianza hacia otras personas y la difamacion de su 
reputación entre otras.
Las
 víctimas que son afectadas por este tipo de acoso tienden a ponerse 
barreras, temores y creencias. Por ejemplo temor a hablar de lo 
ocurrido,la sexualidad sigue siendo un tabú que no se quiere debatir ni 
reflexionar. Tambien tienen temor por amenazas, un factor  bien 
importante es por la falta de conocimiento o de derechos, ya que nadie  
tiene ni el mas mínimo derecho de acosar a alguien conrtra su voluntad, 
otro temor que las víctimas tienen es el de perder oportunidades o 
beneficios, los amenazan con la pérdida de su trabajo o incluso a que 
serán acosados nuevamente.
Creo
 que para por lo menos disminuir el porcentaje de casos de acoso sexual 
tiene que haber primeramente charlas intensivas en escuelas, 
universidades, trabajos etc... Tambien exigir a los padres de familia a 
hacer lo mismo con sus hijos, ya que el futuro de una nación no está en 
las manos de nosotros los adolecentes sino en la de nuestros ya que son 
los encargados de darnos la primera y mas importante educacion, tambien 
animar a los a los afectos por este tipo de maltrato que denuncien lo 
mas pronto posible al acosador y no se queden callados. Se puede salvar y
 deshacerse de esa pesadilla una mismo con solo el hecho de hablar sin 
tener temor a amenazas de cualquier tipo.
 ¿por
 qué sera que algunas personas tienen esa ¨necesidad¨de acosar 
sexualmente a alguien? ¿tiene que ser esto, un caso primordial que 
resolver para las autoridades?
Bibliografía:
http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/---sro-san_jose/documents/publication/wcms_227404.pdf
https://tusalario.es/main/leys-laborales/trato-justo/acoso-sexual/todo-sobre-el-acoso-sexual-espana

 
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarYo considero, Beto, que más que una necesidad por parte de los acosadores, es la manera que ciertas personas utilizan para sentir que tienen el control sobre algo, una forma muy cobarde en lo que a mí respecta. Este tipo de personas buscan de cierto modo infundir un temor en otras personas, y lo más usual es que lo hacen con personas que son, hasta cierto punto, un poco inseguras de sí mismas, personas que saben que tienen cierta inclinación a callar y lidiar solas con sus problemas y que saben que quizá no se arriesgarán a contar lo que sucede para no ser juzgados.
ResponderEliminarY claro que sí debe ser un caso primordial para las autoridades, en especial en países como los nuestros, en donde el machismo aún persiste