La
eutanasia es un término que ha llegado a ser un tema controversial en la
sociedad. Si debemos de morir, ya que mi enfermedad no tiene cura o seguir
luchando hasta que mi cuerpo por naturaleza deje de funcionar, son temas de
discusión. Ha sido tachada como un acto ilícito, dependiendo de su forma de
emplearse en la mayoría de los países. Estoy a favor de esta práctica que es
considerada anti ética, pero a mí opinión tiene que ver con dignidad.
Esta
es mi razón, cuando tengo una enfermedad incurable, que sé que tendré un
proceso doloroso, trato de mantener mi dignidad ante esa situación, porque
también yo le llamaría dignidad no tener que sufrir. Como seres humanos tenemos
algo que nadie, nadie puede robarnos la cual es nuestra dignidad. Y todos
tenemos derechos, así que este es un derecho que cualquiera puede optar, a
morir dignamente para no sufrir.

La
persona escoge su paradero, muchos no sufrirán más y utilizar este método
conocido como muerte digna, nos evita pasar por el sufrimiento doloroso que
nadie quiere tener.
Bibliografía
Alejandro Gaviria Uribe. (2015). Protocolo para
el Procedimiento de Aplicación de la Eutanasia en Colombia. de
Ministerio de Salud Sitio web:
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/CA/Protocolo-aplicacion-procedimiento-eutanasia-colombia.pdf
... Y lo más importante de tener un libre albedrío es que tenemos que estar conscientes de lo que viene a raíz de una decisión que se tomó o no. Pero la gente que opta por este procedimiento tiene claro lo que quiere y ellos lo que quieren es dejar de sufrir porque si uno quiere dejar de sufrir el mejor método es la muerte pues el sufrir no dignifica a nadie como decías en tu publicación.
ResponderEliminar